viernes, 25 de mayo de 2012


Tema 1. Tensiones interculturales en la escuela: Estereotipos,  Prejuicios y

Discriminación

(Xavier LLuch y Jesús Salinas (1996) “Cómo percibimos las culturas.)
































El propósito de esta actividad es introducir al maestro a la revisión de algunas de las principales expresiones de estereotipos, prejuicios y formas de discriminación que se presentan en las comunidades, la escuela y el salón de clase. Las estrategias de trabajo están orientadas a que el estudiante-maestro aprenda a identificar algunas formas de discriminación que en lo personal o comunitario, generan tensiones en la escuela. Asimismo, se busca que en colectivo, los estudiantes construyan algunas estrategias para evitar los estereotipos y prejuicios y construir mejores escenarios para la educación.

















                                                                                      .Actividades individuales
Reconozca algunos estereotipos, prejuicios y formas de discriminación en su comunidad, escuela y salón de clases en relación con: género, clase social, pertenencia comunitaria, étnica y lingüística. Identifique hacia quién o quiénes van dirigidos y por qué. Regístrelos.

<><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><>



                           Ámbitos           











Hacia quiénes





Cómo se expresa el estereotipo,

prejuicio o discriminación







Comunitario











Escuela















Aula









                                                                                  
























                                                                          
                                                                                                                                                                          ACTIVIDADES GRUPALES Comparta su trabajo con sus compañeros. En grupo, proponga estrategias para evitar los estereotipos, los prejuicios y las actitudes de discriminación en el ámbito educativo.




<><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><>

Qué hacemos ante los estereotipos, los prejuicios y las actitudes de discriminación. ¿Son pertinentes nuestras estrategias?

¿Qué podríamos hacer para evitar los estereotipos, los prejuicios y las actitudes de discriminación y mejorar las relaciones interculturales?























<><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><> <><><><>



NOMBRE DEL ALUMNO: FRANCISCA MORELOS PLANES



MATERIA: IDENTIDAD ETNICA Y EDUCACION.



AUTOEVALUACION



CRITERIOS

EXCELENTE

10

MUY BIEN

9-8

MEJORABLE

8-6

INSUFICIENTE

5

PUNTAJE

RESPONSABILIDAD



SIEMPRE ENTREGÓ EL TRABAJO A TIEMPO Y SIN NECESIDAD DE DARLE

SEGUIMIENTO.



ENTREGÓ TODOS LOS TRABAJOS, AUNQUE

ALGUNOS TARDE Y REQUIRIÓ SEGUIMIENTO.



ENTREGÓ ALGUNOS TRABAJOS Y REQUIRIÓ SEGUIMIENTO.



ENTREGÓ MUY POCOS TRABAJOS O

NINGUNO Y REQUIRIÓ MUCHO SEGUIMIENTO.



9

ASISTENCIA



ASISTE AL 100% DE LAS CLASES CON

TODA PUNTUALIDAD Y PERMANECE EN EL GRUPO DURANTE TODA LA SESIÓN.

ASISTE A CLASES DE UN 99 A UN 80%

CON PUNTUALIDAD DE 2 MINUTOS DE

RETRAZO Y CON DISTRACCIONES POCO

DURADERAS.



ASISTE A CLASES DE UN 79 A 60%, CON PUNTUALIDAD DE 4 MINUTOS DE RETRAZO Y PERMANECE EN EL SALÓN DE

CLASE SOLICITANDO SALIR OCASIONALMENTE.

ASISTE A CLASES DE UN 59 % O MENOS   CON UN RETRAZO DE 10 MINUTOS O MÁS Y REQUIERE SALIR DEL SALON POR DISTINTOS  MOTIVOS.

9

PARTICIPACION EN CLASE



PARTICIPA EN CLASE DE FORMA

INTENCIONAL DE ACUERDO AL CONTENIDO DE LOS TEMAS, LO REALIZA SIN DISTRACTORES AJENOS A LA SESIÓN DE

TRABAJO.



PARTICIPA EN CLASE DE FORMA

INTENCIONAL DE ACUERDO AL CONTENIDO DE LOS TEMAS, SE DISTRAE OCASIONALMENTE SIN REPERCUTIR EN LA SESIÓN DE TRABAJO



PARTICIPA EN CLASE OCASIONALMENTE DE FORMA INTENCIONAL, PROPICIA COMENTARIOS QUE DISTRAEN A OTROS COMPAÑEROS O BIEN LOS INTERUMPE EN SUS ACTIVIDADES QUE ESTÁN

REALIZANDO.



PARTICIPA POCO EN CLASE DE FORMA INTENCIONAL, PROPICIA COMENTARIOS CHUSCOS, MOLESTA A OTROS COMPAÑEROS O PLÁTICA

CONSTANTEMENTE AFECTANDO LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO.



9

DISCIPLINA



SU COMPORTAMIENTO ES EXCELENTE DURANTE LA SESIÓN.



SU COMPORTAMIENTO ES BUENO

DURANTE LA SESIÓN.



SU COMPORTAMIENTO ES REGULAR DURANTE LA SESIÓN.



SU COMPORTAMIENTO ES IRREGULAR DURANTE LA SESIÓN.



9

LIMPIEZA



REALIZA CON PULCRITUD EL TRABAJO, MANTIENE SU LUGAR DE TRABAJO EN EXCELENTES CONDICIONES Y SE OBSERVA UN ASEO PERSONAL.

EL LUGAR DE TRABAJO SE MANTIENE EN BUENAS CONDICIONES DE LIMPIEZA Y

ASEO PERSONAL ADECUADO.



EL LUGAR DE TRABAJO SE MANTIENE EN CONDICIONES REGULARES DE LIMPIEZA, ASI COMO, EL ASEO PERSONAL

EL LUGAR DE TRABAJO SE MANTIENE EN

MALAS CONDICIONES DE LIMPIEZA, ASI COMO, EL ASEO PERSONAL.

9



PUNTAJE TOTAL

45



CALIFICACION=PUNTAJE TOTAL DIVIDIDO ENTRE  5      

9